-
by AdminCeras
Si existen, gracias a los últimos avances en el campo de la reproducción asistida, hoy día es posible que ambas mujeres se impliquen en el hermoso viaje hacia la maternidad. Existen así diversas alternativas:
– La inseminación intrauterina (inseminación artificial) y la fecundación in vitro (FIV) ambas con semen donante.
– La doble donación (tanto de óvulos como de semen).
– El uso de embriones donados por otras parejas (embrioadopción).
– El método “ROPA ” (recepción de óvulos de la pareja).
EL método ROPA, también llamado “maternidad compartida”, es un tratamiento especialmente pensado para mujeres con pareja femenina, que consiste en una FIV compartida entre ambas mujeres, es decir, una mujer es la que dona el óvulo mientras que la otra mujer es la que se encarga de la gestación del embrión.
Una de las dos mujeres tendría que someterse a una estimulación y a la correspondiente punción ovárica para la obtención de los ovocitos (óvulos). A continuación, se realizaría la fecundación in vitro en el laboratorio con una muestra seminal procedente del donante, después el embrión obtenido es transferido a la otra mujer quien llevará a término la gestación y el parto.
Gracias a esta técnica, ambas mujeres pueden participar activamente en traer al mundo a su bebé, siendo las dos sus madres biológicas: una como madre genética y otra como madre gestante.
Las parejas que acudan a CERAS para someterse a un tratamiento de reproducción asistida basado en el método ROPA, podrán beneficiarse del exhaustivo proceso que se lleva a cabo para la selección de donantes y de la más avanzada tecnología.
Además, entendiendo que todo tratamiento de reproducción asistida (FIV, embrioadopción o ROPA) acarrea un impacto emocional. En el deseo de ayudar a nuestras pacientes a sobrellevarlo, ponemos a su disposición si lo desea y sin gasto añadido, una sesión psicológica individualizada de preparación para afrontar las posibles emociones vinculadas a cada fase del proceso reproductivo.