• 364
  • 0

Para muchos hombres, hablar de problemas reproductivos sigue siendo un tabú. Afrontar la posibilidad de que la dificultad para lograr un embarazo recae en ellos puede afectar profundamente su autoestima, generar estrés y provocar una gran frustración. El peso de esta situación, cuando no se expresa abiertamente, se convierte en una carga invisible que se sigue arrastrando, afectando su bienestar físico y emocional. No reconocer las dificultades reproductivas como un problema real también retrasa su tratamiento oportuno, acentuando un doloroso sentimiento de fracaso en cada intento no logrado.

Este problema va en aumento y afecta a hombres cada vez más jóvenes, en parte, por factores asociados al estilo de vida actual. Ciertas prácticas como el consumo excesivo de alcohol y tabaco, la vida sedentaria, y enfermedades crónico-degenerativas tienen un impacto negativo en la salud reproductiva masculina a corto, mediano y largo plazo. Las causas de esta condición en el hombre suelen deberse a una baja producción de espermatozoides, problemas en la función de los mismos o a obstrucciones que impiden su salida.

Aunque el desafío es compartido, en las mujeres se suele centrar la atención, tanto en temas de salud como en las dificultades emocionales de este proceso. Sin embargo, los hombres también experimentan sentimientos de culpa, fracaso, y hasta disfunciones sexuales. Este dolor interno, muchas veces silenciado, requiere de un apoyo emocional adecuado para afrontar el proceso y encontrar soluciones.

En el marco del Día Mundial del Hombre, que se celebra cada 19 de noviembre, es importante recordar que los problemas reproductivos son una condición crónica que puede resolverse si se busca el apoyo especializado oportunamente. Este camino no es fácil, y a menudo está acompañado de un duelo que crece con cada intento fallido. La posibilidad de un tratamiento exitoso permite a muchos hombres y mujeres renovar la esperanza de tener un hijo.

La Dra. Katherine Feijóo, especialista en fertilidad y andrología en CERAS, señala que, gracias a los avances en medicina reproductiva, los problemas reproductivos ya no son una carga que hombres y mujeres deben llevar solos. Hoy en día, los métodos de reproducción asistida ofrecen una mayor eficacia, permitiendo que muchas parejas logren cumplir su sueño de formar una familia.

Además, los centros especializados en reproducción asistida no solo ofrecen soluciones médicas, sino también apoyo psicológico integral para quienes atraviesan este proceso. La fertilidad es un derecho para todos, y por eso es esencial hablar abiertamente sobre esta condición, reconocerla como una realidad que puede afectar a cualquiera y, sobre todo, entender que tiene solución.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *