CMP: 63180
RNE: 34051
CMP: 63180
RNE: 34051
Especialidad:
Médico-Cirujano y Especialista acreditado en Ginecología y Obstetricia.
Grados Académicos:
Postgrado y Fellowship:
Experiencia Profesional:
Docencia:
Facultad de Medicina de la Universidad Científica del Sur-UCSUR.
Interés especial:
Pasantías:
Perteneciente a las siguientes sociedades científicas:
La Dra. Abigail Oroche Iglesias es una profesional entusiasta, empática, responsable y comprometida con cada uno de sus pacientes. Además de fomentar las buenas relaciones interpersonales con el equipo humano con el que trabaja.
Realizó sus estudios de Medicina Humana becada en la Escuela Latinoamericana de Medicina-República de Cuba, donde se graduó como mejor estudiante extranjera. Posteriormente realizó su SERUM (Servicio Rural Urbano Marginal) en la Amazonía Peruana-Loreto.
Realizó estudios de postgrado en Salud Ocupacional y Alta Dirección en Salud pública y hospitales.
Realizó la especialidad de Ginecología y obstetricia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cuya sede fue el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, Lima-Perú.
Siendo aún residente viajó a capacitarse en laparoscopía ginecológica básica en la prestigiosa IRCAD-Barretos Sao Paulo- Brasil en el 2016 y Ecografía Gineco-obstétrica durante dos meses en el año 2017 en la también prestigiosa Clínica Colombia del Grupo Colsanitas en Bogotá –Colombia.
Se desempeñó como ginecóloga general en diferentes hospitales públicos limeños.
Ha realizado capacitación en Valencia-España en Cirugía en Reproducción Humana en el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Ha realizado múltiples cursos y actualizaciones en Medicina Reproductiva.
Máster en Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos e IVI.
Ha laborado como staff especialista en Infertilidad de la Clínica Concebir sede San Isidro.
Es docente universitaria del curso Casos clínicos III- Facultad de Medicina de la Universidad Científica del Sur-UCSUR
¿Por qué se especializó en ginecología?
La ginecología es una especialidad apasionante que permite cuidar de la salud de las mujeres en las diferentes etapas de la vida, cada etapa con sus particularidades y necesidades de atención.
Por ejemplo, resolver o atenuar enfermedades ginecológicas que permitan el bienestar físico, psicológico y social de mis pacientes o acompañar y velar por el estado más sublime y delicado en la vida de una mujer como lo es el embarazo, son para mí motivos maravillosos por el que reafirmo constantemente el compromiso con mi carrera y mis pacientes.
¿Qué es la Medicina Reproductiva para Usted?
Es una rama muy importante e indispensable dentro de la Medicina y la ginecología que permite ayudar a las mujeres y/o parejas a lograr el sueño de ser madres y padres.
¿Qué es lo que más te interesa de la Medicina Reproductiva?
En general poder apoyar a las parejas a resolver sus problemas reproductivos mediante un enfoque integral y personalizado, con un trato humano y empático; hacer uso de los avances científicos más recientes ofreciéndoles además el acceso a la mejor tecnología en Reproducción Asistida.
En particular uno de los tópicos que me apasionan en sobremanera es la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicas, soy partícipe de su difusión, puesta en marcha y estudio constante para que este grupo de pacientes puedan tener la oportunidad de ser madres una vez superado el cáncer.
¿Qué le dirías a una pareja que está iniciando un tratamiento de Reproducción asistida?
Que estamos aquí para ayudarles, que ya con el hecho de haber decidido buscar ayuda están dando no solo el primer paso, sino un enorme salto en este camino.
Que somos un equipo multidisciplinario que luchamos tenazmente cada caso, por cada pareja, por cada futura mamá y papá, porque sabemos que vale la pena pelear por este bebe que aún antes de existir es deseado con todo el corazón por sus futuros padres.
¿Tienes algún hobbie?
Me encanta bailar.